Según los datos de la Estadística de Divorcios, Separaciones y Nulidades en Andalucía que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, durante el año 2014 se produjeron en Andalucía 18.449 disoluciones matrimoniales: 17.377 divorcios (94,2%), 1.034 separaciones (5,6%) y 38 nulidades (0,2%). De dicho total, 112 disoluciones matrimoniales fueron entre personas del mismo sexo (el 0,6%).
Respecto a las disoluciones matrimoniales entre cónyuges de distinto sexo (18.337), se dictaron 17.267 sentencias de divorcios, 1.032 de separaciones y 38 de nulidades. En Andalucía, la duración media de los matrimonios disueltos fue de 15,2 años. Por provincias, este indicador tomó su máximo en Granada (16,4 años) y el mínimo en Almería (14,2 años).
El 1,2% del total de divorcios se correspondieron con matrimonios cuya duración fue inferior a un año. La duración matrimonial de 5 años fue la más frecuente, representando un 5% del total. Algo más de uno de cada cuatro divorcios correspondió a matrimonios con seis o menos años de duración.
En el caso de las separaciones, existen mayores variaciones en la distribución de estas duraciones, alcanzándose el mayor número a los 27 años de matrimonio.
Por otro lado, el 32% de las demandas de disolución matrimonial en Andalucía fueron presentadas por la esposa, mientras que en un 15,6% de los casos lo hizo el esposo.
El 42,5% de los divorcios se produjeron en matrimonios que no tenían hijos menores, mientras que en el 29,1% existía un único hijo menor de edad. En el caso de las separaciones, el 48,4% no tenían hijos menores y el 25% tenían un único hijo.
La custodia fue otorgada a la madre en el 84,7% de los casos de divorcio o separación, al padre en un 4,1% y, finalmente, fue compartida en el 10,9% de los casos.