Jackson Browne y Raúl Rodríguez se reúnen en ‘Song & Son’, un proyecto que les embarca en un emocionante intercambio, un cruce cultural entre los sonidos americanos y los ritmos hispánicos. Apoyado en años de amistad y colaboración, su encuentro nos trae una nueva música nacida en la frontera entre dos tradiciones.
Después de su exitosa presentación en New York el pasado mes de marzo, presentan en España ‘Song & Son’, donde Raúl Rodríguez y su banda (Mario Mas en la guitarra flamenca, Guillem Aguilar en el bajo, Pablo Martín Jones en la percusión y Aleix Tobias en la batería) hacen una introducción de ‘Razón de Son’, su primer álbum en solitario, para después acompañar a Jackson Browne durante el resto del concierto, llevando las canciones de su inconmensurable repertorio a los ritmos flamencos y al son del Caribe afro-andaluz, mezclado con el inconfundible sonido folk/rock del artista americano.
Jackson Browne es leyenda viva de la música folk americana, con 20 millones de discos vendidos solo en EEUU, saltó a la fama a principios de los setenta con temas como “These Days”, “Stay”, “The Pretender”, “Running on Empty” o “Take it Easy” entre otras muchas canciones que han estado en los top ten de singles de éxitos en EEUU. Sus discos también han sido número 1 en las listas estadounidenses, como su trabajo Hold Out en los años 80, además de numerosas apariciones de otros trabajos en listas tan prestigiosas como Billboard o Rolling Stones.
Desde sus comienzos girando con artistas como Joni Michel y Linda Ronstadt, incontables son sus colaboraciones a lo largo de su trayectoria con grandes de la música como Bruce Springsteen , Crosby, Stills and Nash, Gregg Allman o James Taylor por mencionar algunos nombres. Miembro Rock and Roll Hall of Fame desde 2004, ha recibido numerosos reconocimientos a su carrera y su obra. También destacable su faceta de artista comprometido, activista medioambiental y político que siempre ha compaginado con su faceta artística.
Raúl Rodríguez es un joven veterano, imprescindible en las últimas décadas con artistas como Kiko Veneno y por supuesto con Martirio, pero también de proyectos como Son de la Frontera, una de las propuestas flamencas más destacadas de los últimos tiempos, o de Caraoscura, grupo de culto de los 90. Con Razón de Son (Fol Música, octubre 2014), espléndida edición en disco-libro que está entre los mejores discos del año 2014, Raúl recopila 20 años de notas de viaje de un músico inquieto y experimentado en la campo de la fusión flamenca, que se desarrolla en torno a un instrumento nuevo y mestizo desarrollado por el propio Raúl, el Tres Flamenco: una mezcla del Tres cubano y la Guitarra flamenca que entronca con los orígenes mestizos de las músicas del “Caribe Afro-Andaluz” y que nos abre otros caminos para encontrar nuevas fórmulas rítmicas y estéticas para una nueva música heredera de la tradición de aquellos cruces culturales.
Puntos de venta: Ticketea.com / Record Sevilla (c/ Amor de Dios 27, Sevilla) y Totemtanz (c/ Amor de Dios 66, Sevilla) / Reserva telefónica: 692 183 511