Noticias Málaga

Málaga Tech Park alcanza récords de empleo y facturación en 2024

BY admin

Málaga Tech Park ha cerrado el año 2024 con resultados excepcionales, batiendo récords en cuanto a empleo y facturación. La facturación total ha superado los 4.100 millones de euros, alcanzando los 4.181 millones, lo que representa un incremento del 21% en comparación con 2023. Esta cifra lleva el total acumulado desde el inicio de su actividad a 42.656 millones de euros, una notable diferencia respecto a los 457.000 euros facturados en 1992.

El parque ha experimentado un crecimiento constante, con dos excepciones notables: en 2009, durante la crisis financiera, y en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, cuando la facturación descendió levemente. Desde 2020, la facturación casi se ha duplicado.

El empleo en Málaga Tech Park también ha crecido significativamente, con un aumento del 11,3%, lo que ha supuesto la incorporación de casi 3.000 trabajadores más en solo un año. El número total de empleados en el parque supera ya los 27.900, en comparación con los 253 empleados iniciales en 1992. En 2023, el parque contaba con 25.101 trabajadores.

Además, la inversión en I+D ha aumentado en un 12% respecto al año anterior, alcanzando los 187 millones de euros, y el número de empleados en este sector ha crecido un 2,5%, sumando un total de 2.860 personas dedicadas a la investigación y desarrollo.

Proyectos futuros y expansión

En cuanto a proyectos futuros, destaca el Centro de fabricación y diseño de semiconductores del IMEC, una de las principales entidades de investigación en nanotecnología y semiconductores a nivel mundial. Este proyecto se sumará a la expansión de Málaga Tech Park, que ya ha solicitado la modificación de las ordenanzas para la implantación de la primera fase de este proyecto.

Además, se está desarrollando un parque científico empresarial en colaboración con la Universidad de Málaga, conocido como The Green Ray by PTA-UMA, y se están dando pasos en la creación de un nuevo enclave con el Puerto de Málaga y la Fundación Unicaja, enfocado en la instalación de startups.

La inversión inmobiliaria privada también ha sido significativa, destacando el proyecto de Kadans Science Partner (Grupo AXA) en la Parcela I+D3, que contará con una superficie de 18.630 m2. La inversión privada en 2024 ha representado un 88% del total, con una cifra de 37 millones de euros, un 14% más que en el año anterior.

Carolina España, presidenta de Málaga Tech Park, ha expresado su satisfacción por los resultados del año, destacando que el parque se ha consolidado como un referente en innovación y desarrollo tecnológico. Aseguró que el crecimiento se debe al talento, la inversión y la colaboración entre empresas e instituciones. La consejera reafirmó el compromiso de seguir impulsando la atracción de nuevas compañías para que Málaga continúe siendo un hub tecnológico de referencia a nivel nacional e internacional.

admin

Written by

admin

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *